miércoles, 29 de marzo de 2017

Todos los caminos te llevan a... ¡Santiago de Compostela!

¡Buenas recovecos!

Hoy os traemos algo un poco más montañero y un poco más desconocido: el camino Primitivo de Santiago.

El camino Primitivo es el camino de Santiago menos conocido y por ello uno de los menos frecuentados por los peregrinos pero es una experiencia que nunca olvidaréis.

Es un camino nada masificado que comienza en la magnífica capital del principado de Asturias, Oviedo.


Foto de Oviedo, en la primera etapa:



La primera opción de alojamiento es el albergue municipal de Oviedo que fue el que elegimos, es una de los más recomendados y donde podrás conocer a gente que comienza tu camino y podrás ir viendo a lo largo de tu viaje.

Para explicar un poco en que consiste este viaje os mostraremos y explicaremos un mapa del mismo. Se trata de ir desde Oviedo a Santiago por rutas de montaña donde coronaréis picos de 1000 metros en más de tres etapas del camino.


Sin duda todos los caminos son experiencias únicas pero en este os encontraréis de pleno con la naturaleza pura y también disfrutaréis de enormes momentos de silencio y soledad, aunque esta última es una opción ya que aunque no muchos, siempre encontraréis peregrinos por el camino.

La etapa que va de Tineo a Pola de allende fue una de las más duras aunque una de las más gratificantes. Por momentos como estos:






El camino de 13 etapas, de unos 30 km por etapa, no es un camino fácil así que tenerlo en cuenta a la hora de tomar al decisión de hacerlo pero desde la experiencia os decimos que será el mejor camino de Santiago si lo hacéis con cabeza.


El premio final es la llegada a Santiago. 



La verdad es que no podemos ni debemos contaros más, ya que esta es una experiencia que debéis vivir por vosotros mismos.

¡Esperemos que no dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de esta maravilla de camino!

Att: Recoveco's team

miércoles, 22 de marzo de 2017

Fuerteventura, un paraíso terrenal

¡Buenas recovecos!


Ya llega el solecito, las ganas de ponernos morenos, de coger una toalla y pegarnos un chapuzón. Volvemos a las maravillosas islas Canarias, exactamente a Fuerteventura, dónde te sentirás como si estuvieras en el paraíso con playas de otro mundo. Os dejamos cinco lugares mágicos donde perderse será una bendición.

PUEBLO LAS PLAYITAS

Un bonito pueblo marinero en el sudeste de la isla. Las Playitas ofrece la oportunidad de disfrutar de un pequeño pueblo de pescadores donde destacan sus casas blancas con sus franjas azules marcan un precioso paseo marítimo. Y en sus restaurantes se puede degustar un sabroso pescado fresco que sus artesanos del mar traen todos los días.



ISLA DE LOBOS

Lobos es una pequeña isla virgen situada pocos kilómetros al norte de Fuerteventura.
Naturaleza salvaje, parajes volcánicos, belleza sin artificios; un oasis natural protegido de las ansias depredadoras del hombre; eso es Lobos, un islote que debe su nombre a los antiguos lobos marinos que habitaban sus costas.



CALETA O CUEVA DE LA BALLENA

La Caleta de la Ballena es una pequeña playa, compuesta de callaos, situada a unos dos kilómetros de Las Salinas del Carmen y pertenece al municipio de Antigua.
Esta playa es ideal para la práctica del buceo de superficie. La Caleta de la Ballena carece de arena en la orilla, lo que facilita la visibilidad del fondo marino desde la misma.


PLAYA BARLOVENTO

Playa Barlovento está situada al Suroeste del municipio de Pájara, en el Sur de la isla de Fuerteventura.
Se trata de una playa prácticamente desértica de casi 6 kilómetros de longitud y de preciosa arena dorada, ideal si lo que nos gusta es relajarnos y disfrutar del sol tranquilamente sin que nadie nos moleste.




PLAYA DE COFETE

Merece la pena reservar uno de tus días de vacaciones para visitar la playa virgen más famosa de todas las Islas canarias: Cofete.
Es un lugar que impresiona tanto por sus dimensiones, como por la naturaleza salvaje que la rodea. Con su restaurante de pescado, su mirador y su pequeña sala de exposiciones sobre el lugar.






jueves, 16 de marzo de 2017

El color especial que tiene Sevilla

¡Vamo’ que nos vamo’ recovecos!

¡Cómo nos gusta el sur! Hoy nos vamos a Sevilla, donde os enseñaremos la magia que tiene cada rincón de esta ciudad.

Como ya muchos conocemos,  Sevilla tiene sus típicos lugares turísticos a los que no puedes no ir si visitas Sevilla, pero ¡ojo! Sevilla tiene mucho más que eso. En cada rincón de la ciudad encontrarás mucha magia.

Aquí van unos cuantos lugares que tendrás que añadir a tu lista para visitar:

Plaza de Santa Marta

Una de las plazas más pequeñas de la ciudad. La encontrarás junto a la Catedral y sólo se puede acceder a través de una calle de la plaza Virgen de los Reyes. Parte de su encanto está en que es muy habitual que nunca haya nadie en la plaza y sea un lugar muy tranquilo en pleno centro. ¡Y qué bonita que es!



Patio del nº 30 de Ximenez de Enciso

En el barrio de Santa Cruz hay preciosos rincones, pero uno de  nuestros favoritos es el maravilloso patio de la casa número 30 de la calle Ximenez de Enciso. Un patio andaluz que todo el que pasa por delante no puede evitar sacarle una foto desde la rejilla de la ventana.  Se ha convertido en un patio famoso en el barrio de Santa Cruz.



Hotel Palacio de Villapanés
Si eres amante del estilo clásico y quieres dejarte llevar con los cinco sentidos el Hotel Palacio de Villapanés a día de hoy, es un hotel de lujo, pero se puede entrar sin problema para poder ver alguna de las salas de este monumento del siglo XVIII ubicado a unos pasos del barrio de Santa Cruz.

Es un ambiente distinguido donde se combina el diseño moderno y la cultura andaluza para vivir la Sevilla más auténtica.  Hotel con 50 habitaciones, repartidas entre varios patios interiores, con las mejores comodidades de un hotel de 5 estrellas.


Plaza Escuelas de Cristo
Plaza Escuelas de Cristo está escondida entre las callejuelas del Barrio de Santa Cruz. Su acceso desde el exterior, a través de un pequeño callejón Carlos Alonso Chaparro sin salida. También se accede desde el interior de la iglesia de Santa Cruz.


Es una bonita plaza muy Sevillana de altos naranjos y limoneros, encontramos una pequeña fuente, una cruz y multitud de macetas y azulejos donde parece que el tiempo se haya parado porque se oye el silencio. Es un bonito lugar para relajarse y evadirse del ruido de la ciudad.


¡Disfruta del duende que tiene Sevilla!

Att: Recoveco's team